«Biophilia» para iPad incluirá una decena de
aplicaciones por separado, todas alojadas dentro una aplicación «madre».Cada
una de las pequeñas aplicaciones relacionará a una pista diferente del álbum,
permitiendo a los usuarios explorar e interactuar con los temas de
la canción o, incluso, hace una versión completamente nueva de ellas. También
será una entidad cambiante que crecerá mientras las programas de lanzamiento
del álbum aparezca, con nuevos elementos añadidos.Cada aplicación incluye un
juego relacionado a la canción, la partitura,
animaciones y ensayos musicales escritos por Nikki Dibben. Scott Snibbe, un artista interactivo, que fue encargado por
Björk en el verano de 2010 para producir la aplicación, así como las imágenes
de los shows en vivo (que combinará sus imágenes con las imágenes de National
Geographic, mezclada en vivo desde iPads en el escenario), describe
cómo Björk vio las posibilidades del uso de aplicaciones, no como algo separado
de la música, sino como un componente vital de todo el proyecto.
Para una canción,
«Virus», la aplicación incluirá un estudio muy cercano de células siendo
atacadas por un virus para representar lo que Snibbe llama: «Una especie de
historia de amor entre un virus y una célula. Y, por
supuesto, el virus ama la célula que esta la destruye». El juego interactivo
desafía al usuario para detener el ataque del virus, aunque el resultado es que
la canción se detendrá si el jugador sale exitoso. Para oír el resto de la
canción, los jugadores deberán dejar al virus continuar su curso.Usando algunas
licencias artísticas, las células «moverán las bocas» a lo largo del coro. Esta
determinación para fusionar diferentes elementos juntos, yuxtaponiendo un coro
femenino de Islandia con pitidos e interrupciones de los pioneros de
la música electrónica Matmos durante la gira de Vespertine,
o uniendo cuerdas elevadas o ritmos accidentados en Homogenic,
que «ayuda a explicar el poder y el éxito de las colaboraciones de Björk».mporal.”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario