- DOM Magazine es Diseño - Música - Arte Callejero - Deportes Urbanos - Moda - Grafitis - Tatuajes - Logos - Conciertos - Animaciones - Cine -

sábado, 10 de mayo de 2014

El viejo arte propagandístico te prefiere sobrio

Estos alucinantes pósters soviéticos trataron de plantarle cara al consumo excesivo de alcohol a mediados del siglo pasado. ¿Lograron su objetivo? Las cifras dicen que no

        

Si quieres hacer feliz a un hombre ruso, dale un par de botellas de vodka, déjalo en buena compañía sin nada que hacer, con algo de comer sobre la mesa, y con música animada sonando a un buen volumen desde el estéreo. Vuelve pasados cincuenta minutos, y lo más seguro es que te encuentres con que hay una fiesta montada. En ese sentido, los parientes lejanos de Ivan El Terrible son parecidos a nosotros, solícitos y entregados cuando se trata de celebrar, animar la juerga o simplemente mostrar hospitalidad. Y el alcohol, todos lo sabemos, juega un papel esencial en esas situaciones. En Rusia y en casi todas partes.

Vale, es cierto que la escena que acabamos de describir apesta a estereotipo, pero las cifras lo avalan. Por ejemplo, según una investigación internacional publicada en la revista médica británica The Lancet a principios de este año, un cuarto de los hombres rusos muere antes de cumplir los 55 años. La mayoría, a causa de un consumo abusivo de alcohol. Y según los especialistas, el problema no es solo lo mucho que se bebe, sino la manera en que se bebe: los rusos consumen para emborracharse, beben hasta intoxicarse. Y el problema viene de lejos: según cuenta la leyenda, el príncipe Vladímir I, gobernante de la Rus de Kiev en el siglo X, escogió el cristianismo sobre el islam porque el primero permite el consumo del alcohol mientras que el islam predica la sobriedad. “La felicidad en la Rus significa beber, no podemos vivir sin ello”, se cuenta que dijo para justificar su elección.

El problema de la bebida también se ha visto reflejado a lo largo de la historia soviética en su siempre atractivo arte propagandístico. Lo que hoy os traemos es una galería de carteles oficiales fechados entre 1929 y 1969. La finalidad de todos ellos es la misma: prevenir el consumo de alcohol. Y la verdad sea dicha, casi que nos parecen más efectivos estos viejos pósters que las modernas campañas de la FAD.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario