- DOM Magazine es Diseño - Música - Arte Callejero - Deportes Urbanos - Moda - Grafitis - Tatuajes - Logos - Conciertos - Animaciones - Cine -

jueves, 17 de julio de 2014

Clásicas Pinturas en GIFs, por James Kerr.


Estos GIFs convierten el Renacimiento en un festival del humor
Los collages animados de James Kerr descontextualizan elementos tomados de pinturas clásicas con efectos hilarantes
Los GIFs de Kerr son una suerte de mashups entre el pasado y el presente en los que diversas personalidades sustraídas de la historia del arte tienen que lidiar con situaciones propias de la cotidianidad contemporánea y personajes sacados de la cultura pop. El resultado, cercano a las animaciones de Monty Python, existe a medio camino entre el arte y la sátir

A estas alturas ya nadie debería dudar de las capacidades del GIF como soporte para la expresión artística más seria. En los últimos meses hemos visto demostraciones de talento que van desde la poética surrealista a la actualización del viejo op-art, desde la 'motion photography' a la exploración de lo cinético aplicado al arte urbano. Pero esa sofisticación estética del loop animado también se deja notar en terrenos menos sobrios, en ese tipo de trabajos que, a pesar de su evidente refinamiento, mantienen el vínculo con los orígenes del GIF como formato popular destinado al placer jocoso. Es el caso del trabajo de James Kerr, a quien algunos ya han apodado como el “Leonardo da Vinci del GIF”.

Las piezas de Kerr son ejercicios de collage basados en la descontextualización de elementos sacados de pinturas clásicas. Hace un par de años, mientras ojeaba un libro dedicado a la pintura renacentista, nuestro hombre tuvo la sensación de que aquellas imágenes, y en concreto sus personajes, podrían funcionar como una materia prima exquisita para una serie de GIFs. Su idea era representar a esos sujetos fuera del contexto de sus pinturas, imaginar cómo pasarían su tiempo libre una vez los museos cierran sus puertas. Y el resultado es Scorpion Dagger, un tumblr nutrido de animaciones breves con mucha vis cómica en las que esas personalidades sustraídas a la historia del arte tienen que lidiar con situaciones propias de la cotidianidad contemporánea y personajes sacados de la cultura pop.

“Decidí crear ese tipo de mundo en el que yo pensaba que para ellos sería divertido vivir”, comenta el artista. “Me gusta la idea de estas personas torpes que van por el mundo divirtiéndose, y no tomándose la vida demasiado en serio”. A pesar del tono despreocupado de esas palabras y la carga de humor extravagante de la que hacen gala las piezas, su creación es mucho más concienzuda de lo que podría parecer. A partir de una idea, Kerr se dedica a rastrear libros, páginas web de museos o sitios como WikiArt en busca de imágenes que encajen con la acción y el escenario que imagina. Una vez ha encontrado las fuentes, las escanea y recorta con photoshop aquellos elementos que quiere utilizar.Sus collages pueden juntar piezas de hasta quince obras de arte distintas. Luego sólo queda configurar los frames que compondrán la escena y empezar a animar. El proceso de creación de cada GIF le lleva entre dos y cinco horas de trabajo. Todo para sacarnos una sonrisa, e incluso un par de carcajadas. Así que démosle gracias.


















































a.

No hay comentarios:

Publicar un comentario